«San Fantástico» para trabajar la participación infantil y el desarrollo de nuestros pueblos

San Fantástico es un proyecto de participación infantil donde primero se les enseña a participar para que posteriormente apliquen lo aprendido en el diseño y ejecución de proyectos, aportando soluciones y medidas destinadas a promover la reactivación y recuperación económica del municipio.

La participación infantil supone colaborar, aportar y cooperar para el progreso común, así como generar en los niños y las niñas un pensamiento crítico y un principio de iniciativa que les permita conocer y entender su entorno más cercano, así como participar en aquellos aspectos que ayuden a crearlo y/o transformarlo. Cuando se participa, se toma parte y tomar parte significa asumir algún tipo de responsabilidad: se aprenden responsabilidades. Es un derecho infantil que también implica deberes (sobre todo para los adultos) y, además, es un valor al que apostar en la educación.

En definitiva, la participación les ayuda a:
– Tener mayor autonomía, iniciativa personal, creatividad, responsabilidad y espíritu de superación.
– Fomentar y desarrollar la colaboración, la solidaridad, el trabajo en equipo y la pertenencia a un grupo o institución.

Pero, ¿dónde nos enseñan a participar? Si queremos aprender a leer y escribir vamos a la Escuela, a conducir a la Autoescuela, nuestras madres y/o padres nos enseñan un montón de valores, pero a involucrarnos como individuos en el compromiso, ser responsables y a tomar decisiones para el logro de objetivos vecinales… es uno de los mayores problemas con los que se enfrentan las administraciones públicas.

En nuestros pueblos la Participación es simple, es pasiva, en la mayoría de los casos es conducida por las instituciones públicas. Nuestra intención es que la sociedad se involucre en la formulación de peticiones, sugerencias u observaciones sobre la administración pública, incluso gestionándola… tender a una Participación Proyectiva y Metaparticipación. San Fantástico es la primera piedra.

Objetivos:

  • Construir una ciudad/pueblo llamado San Fantástico, nacida de los deseos, las inquietudes y la creatividad del alumnado participante.
  • Concienciar de la importancia de participar en las decisiones que afectan a nuestro entorno y de la colaboración para alcanzar fines compartidos.
  • Enseñar a los niños y niñas a desarrollar aptitudes para expresarse y ser partícipes de los procesos que los rodean así como a favorecer su desarrollo como personas activas y comprometidas con su lugar de origen. En este caso proponiendo proyectos empresariales de reactivación económica local.

Personas destinatarias: Niñas y niños en edad escolar, de los colegios de las localidades organizadoras.

Centros Educativos que participan:

Redes Sociales

Facebook
Instagram
Twitter

Financia

Diputación de Badajoz

Convocatoria de subvenciones destinadas a Ayuntamientos y Entidades Locales Menores de la provincia de Badajoz para la realización de actividades dirigidas a la reactivación de la Economía Local durante 2022

Este proyecto está relacionado con los siguientes ODS:

A %d blogueros les gusta esto: