¿Qué hacemos?

Desde la Asociación eDinamiza diseñamos, realizamos y evaluamos programas y proyectos de diversa índole y temática, pero todos encaminados a dinamizar y promover la creación de valor en el mundo rural. A continuación, realizamos una breve referencia de los mismos:

De Momento Desemplead@ es uno de los proyectos con más arraigo en nuestro territorio. Está enmarcado dentro del Programa de Empleo, Emprendimiento y Empresa (Proyectos que Fomentan la Actividad Económica y la Creación de Empleo en el Marco de la Red Cid-Ceei de la Diputación de Badajoz).

El principal objetivo de este curso es la formación de personas desempleadas para encontrar empleo, fomentar el emprendimiento y la creación de empresas.

En el año 2018, el Curso De Momento Desemplead@ llegó a siete municipios: Capilla, Zarza Capilla, Peñalsordo, Monterrubio de la Serena, Esparragosa de la Serena, Higuera de la Serena y Zalamea de la Serena.

En el año 2019, esta acción formativa superó las cifras del año anterior llegando a doce municipios de la Comarca de la Serena y de la Campiña Sur: Capilla, Zarza Capilla, Peñalsordo, Cabeza del Buey, Monterrubio de la Serena, Valle de la Serena, Higuera de la Serena, Malpartida de la Serena, Zalamea de la Serena, Quintana de la Serena, Peraleda del Zaucejo y Retamal de Llerena.

Jornadas: Una Caja de Herramientas para el Empleo de la Mujer Rural, dentro de las subvenciones de la Diputación de Badajoz destinadas a la realización de proyectos de igualdad de oportunidades de mujeres y hombres y lucha contra la violencia machista en el año 2019, en Higuera de la Serena y Valle de la Serena.

A través de este programa buscamos fomentar el empoderamiento de las mujeres ante las diversas situaciones generadoras de desigualdad, especialmente ante el desempleo, el desarrollo empresarial y la violencia hacia las mujeres.

¡Estar Sembradas! El proyecto se llevó a cabo, durante la primavera del año 2019, en los siguientes municipios: Capilla, Zarza Capilla, Peñalsordo, La Nava, Benquerencia de la Serena, Esparragosa de la Serena, Malpartida de la Serena, Valle de la Serena, Higuera de la Serena, Retamal de Llerena, Peraleda del Zaucejo y COMUSER, donde participaron la Asociación de Viudas de Cabeza del Buey y cinco Asociaciones de Mujeres, de las siguientes localidades: Cabeza del Buey, Monterrubio de la Serena, Helechal, Quintana de la Serena y Zalamea de la Serena.

El objetivo de “¡Estar sembradas!” es desarrollar competencias claves entre las mujeres para realizar actividades de sensibilización a la ciudadanía a través de la construcción de un jardín vertical. Y así contribuir a la misión de las entidades de lucha contra la violencia machista.

Recuperando Nuestra Historia. En el año 2019, la Asociación eDinamiza lleva a cabo este Programa del Consejo de la Mujer de la Serena (COMUSER), donde participan la Asociación de Viudas de Cabeza del Buey y cinco Asociaciones de Mujeres, de las siguientes localidades: Cabeza del Buey, Monterrubio de la Serena, Helechal, Quintana de la Serena y Zalamea de la Serena.

Este programa se realiza con el objeto de potenciar la participación social en el ámbito de la igualdad entre mujeres y hombres.

¡Se abre el telón! es un proyecto, subvencionado a través de la convocatoria de Diputación de Badajoz destinadas al fomento del turismo en el año 2019, realizado en las siguientes localidades: Capilla, Zarza Capilla, Peñalsordo, Higuera de la Serena, Esparragosa de la Serena y Zalamea de la Serena.

El principal objetivo de “¡Se abre el telón!” es dar difusión a la obra de teatro de “El Alcalde Zalamea”, así como contribuir al desarrollo turístico de la provincia, difundiendo sus valores y realizando cuantas actuaciones contribuyan al desarrollo y aprovechamiento de los recursos turísticos.

Además, desde la Asociación participamos en el concurso de escaparates organizado por el Ayuntamiento de Zalamea de la Serena, con motivo de la representación de la obra de teatro “El Alcalde de Zalamea”.

El Día de los Muertos. En el año 2019 este proyecto se lleva a cabo en Zalamea de la Serena, el 31 de octubre (Día de Halloween), y en el CRA Virgen del Rosario de Peñalsordo.

El objetivo de “El Día de los Muertos” es enseñar a reconocer nuestros propios sentimientos y los de las demás personas, así como de manejar y gestionar adecuadamente la emoción del miedo.

En el 2020, se realiza «El Día de los Muertos», a finales de octubre, como actividad de animación por las calles de Capilla, Peñalsordo y Zarza Capilla.

Acciones para la motivación e integración de las personas con discapacidad y sus familias en Quintana de la Serena. En el año 2018, este proyecto se desarrolla en la Asociación de Minusválidos de Quintana de la Serena.

Los objetivos que trabajamos son los siguientes: motivar para el empleo e informar sobre técnicas de búsqueda de empleo, salidas profesionales y laborales, autoempleo, convocatorias, etc., a las personas con discapacidad. Ayudar a la motivación personal para la inserción social y evitar el aislamiento de las personas con discapacidad. Mejora de las condiciones de vida de las personas con discapacidad y de sus familias.

CULTURA 19. En el año 2019, este proyecto se lleva a cabo en la Asociación de Minusválidos de Quintana de la Serena.

A través de CULTURA 19 utilizamos la cocina como herramienta de comunicación entre los miembros de la Asociación y el resto de la población. Dando a conocer el mundo de la discapacidad. Donde todos los ingredientes de una comunidad son necesarios para elaborar una comida, una comunidad.

Asuntos Pendientes. En el año 2020, la Asociación eDinamiza lleva a cabo este proyecto en las siguientes localidades: Malpartida de la Serena, Quintana de la Serena, Valle de la Serena, Retamal de Llerena, Zarza Capilla, Peraleda del Zaucejo, Higuera de la Serena.

El proyecto de Asuntos Pendientes nace de cuatro ideas principales: la serie americana POSE, del término pendiente como joya, del asunto que está por terminarse o resolverse y del título de la canción de Rozalén. Cuatro ideas que nos permiten enseñar recursos personales para superar el hábito de posponer (asuntos pendientes). Y así contribuir a la misión de la Entidad en la lucha contra la violencia machista.

Manifestación Día de la Mujer. El sábado 7 de marzo celebramos la Manifestación por el Día Internacional de la Mujer en la Plaza Calderón de la Barca a las 12:00 horas de la mañana. Dicha manifestación contó con la participación del Ayuntamiento de Zalamea de la Serena y la Concejalía de Igualdad, la Asociación eDinamiza y la Asociación de Mujeres de Zalamea de la Serena, además de vecinas y vecinos procedentes de diferentes puntos de la Comarca de la Serena.

Después de recorrer diferentes calles de la localidad, la manifestación finalizó en la puerta del Ayuntamiento de Zalamea, dónde celebramos una matiné amenizada por la DJ Isa Jiménez.

Una noche de Verano. Durante el verano del 2020, las siguientes localidades acogieron este programa: Capilla, Zarza Capilla, Peñalsordo, Benquerencia de la Serena, La Nava, Helechal, Puerto Hurraco, Higuera de la Serena, Esparragosa de la Serena, Malpartida de la Serena, Villagarcía de la Torre y Retamal de Llerena.

El proyecto centra su acción en los cines de verano, aquellos espacios instalados en lugares acogedores donde, con el cielo por techo, se veía otra clase de vida que a todos encandilaba y hacía soñar. Utilizando este medio buscamos sensibilizar a los jóvenes y niños/as de nuestras localidades en la forma en que la sociedad asigna características y formas de comportamiento diferentes en función del sexo, de que estas pueden ser transformadas y transmitir la posibilidad de que tanto hombres como mujeres pueden ser lo que deseen, independientemente de las influencias sociales, en definitiva favorecer la igualdad de trato y oportunidades entre hombres y mujeres.

La Ciudadanía Habla (herramientas de participación a nivel local) es un proyecto de Participación Ciudadana, enmarcado dentro de la Convocatoria de Subvenciones de la Diputación de Badajoz destinadas a ayuntamientos y entidades locales menores de la Provincia de Badajoz que promuevan proyectos de participación social durante el año 2020.

Los municipios que participan en este proyecto son los siguientes: Cabeza del Buey, Capilla, Esparragosa de la Serena, Higuera de la Serena, Malpartida de la Serena, Retamal de Llerena, Villagarcía de la Torre, Zalamea de la Serena y Zarza Capilla.

Peraleda Participa (herramientas de participación a nivel local) es un proyecto de Participación Ciudadana, enmarcado dentro de la Convocatoria de Subvenciones de la Diputación de Badajoz destinadas a ayuntamientos y entidades locales menores de la Provincia de Badajoz que promuevan proyectos de participación social durante el año 2020, llevado a cabo junto al Excmo. Ayuntamiento de Peraleda del Zaucejo en su localidad.

Toma Pan y Moja (herramientas de participación a nivel local) es un proyecto de Participación Ciudadana, enmarcado dentro de la Convocatoria de Subvenciones de la Diputación de Badajoz destinadas a ayuntamientos y entidades locales menores de la Provincia de Badajoz que promuevan proyectos de participación social durante el año 2020, llevado a cabo junto al Excmo. Ayuntamiento de Valle de la Serena en su localidad.

Jornadas de Formación del Voluntariado: Uniendo Voluntades (año 2020). Desde el Ayuntamiento de Quintana de la Serena, con la colaboración de la Asociación eDinamiza, celebramos las Jornadas de Formación del Voluntariado “Uniendo Voluntades”, en el Cine Teatro Rodríguez Ibarra del municipio.

Durante una mañana de trabajo llevamos a cabo varios talleres: “Cómo mejorar: Motivación. Misión y Visión.”, “Cómo cooperar: Claves para Cooperar”, “Técnicas de Emergencias y Primeros Auxilios”, entre otros. Dichos talleres han estado a cargo de docentes de la Asociación eDinamiza y de la profesional sanitaria Inmaculada Campón Castillo, enfermera de UCI en el Hospital Universitario de Badajoz.

Además, contamos con la asistencia y participación de representantes y voluntarios de las Agrupaciones de Protección Civil de Quintana de la Serena y Don Benito.

Proyecto Recursos. Desde la Asociación eDinamiza hemos realizado el “Proyecto Recursos (Promoción al Empleo con Personas con Discapacidad)”. Este proyecto se enmarca dentro de la Convocatoria de Subvenciones de la Diputación de Badajoz destinadas a asociaciones y entidades sin ánimo de lucro que desarrollen proyectos de acción social en la provincia de Badajoz durante el año 2020.

Durante dos semanas hemos colaborado con la Asociación de Discapacitados de la Comarca de la Serena (Adiser Horizontes), en su sede de Castuera (Badajoz), para contribuir a la integración e inclusión de las personas con discapacidad en la vida social y laboral, a través de talleres donde trabajamos la autonomía personal y la empleabilidad.

“Los pueblos de rayuela son…” Desde la Asociación eDinamiza hemos realizado este proyecto, que se enmarca dentro de la Convocatoria de Subvenciones de la Diputación de Badajoz destinadas al fomento del turismo en el año 2020.

El objetivo general de este proyecto es fomentar el desarrollo turístico de la Comarca de La Serena, mediante acciones que permitan difundir sus valores y atractivos turísticos.

Creación de una página web para la promoción turística de Higuera de la Serena. Desde el Ayuntamiento de Higuera de la Serena y la Asociación eDinamiza hemos realizado este proyecto, que se enmarca dentro de la Convocatoria de Subvenciones de la Diputación de Badajoz destinadas al fomento del turismo en el año 2020.

El objetivo general de este proyecto es fomentar el desarrollo turístico de Higuera de la Serena, mediante la creación de una web que permitan difundir sus valores y atractivos turísticos de la localidad.

TOMA, PAN Y MOJA. La Asociación eDinamiza lleva a cabo este programa con mujeres de Zalamea de la Serena. Con una duración de 30 horas.

Este programa se realiza con el objeto de potenciar la participación social en el ámbito de la igualdad entre mujeres y hombres.

OLVIDO, mujeres de nuestro pueblo para recordar. Desde eDinamiza hemos realizado este proyecto, dentro de la Convocatoria del Pacto de Estado Contra la Violencia de Género, en las siguientes localidades: Capilla, Zarza Capilla, Benquerencia de la Serena, La Nava, Helechal, Puerto Hurraco, Monterrubio de la Serena, Higuera de la Serena, Esparragosa de la Serena, Malpartida de la Serena, Quintana de la Serena, Valle de la Serena, Villagarcía de la Torre y Retamal de Llerena.

COSER Y CANTAR es un proyecto que ha llevado como objetivo principal el de identificar y manejar emociones placenteras para contribuir a la lucha contra la violencia machista.

«Coser y cantar» es una de las expresiones más populares de nuestra lengua y que se utiliza cuando algo nos resulta muy fácil de hacer.

Antiguamente, el trabajo de modista era un oficio que desarrollaban fundamentalmente las mujeres, que, además, en este caso, solían trabajar en grupo. Así, a coro, ellas cantaban al mismo tiempo que hilaban o tejían. Entonces la finalidad del proyecto es trasladar la idea de que las emociones se manejan, se entrenan, y al final resulta sencillo. (Así desmitificamos la creencia de no poder controlar nuestras propias emociones).

Este proyecto ha sido realizado en Peraleda del Zaucejo, Quintana de la Serena, Capilla, Peñalsordo, Zarza Capilla y la Asociación de Minusválidos de Quintana de la Serena.

NUEVAS TECNOLOGÍAS Y EMPLEO. Nuevas Tecnologías y Empleo es un proyecto de formación y empleo donde dos grupos, de personas de Retamal de Llerena, han trabajado su competencia digital y han aprendido a utilizar las herramientas más útiles para sus trabajos, para encontrar empleo o para emprender. Para ello han practicado in situ y en el transcurso del proceso, validando de esta manera los conocimientos aprendidos.

Este Proyecto está enmarcado dentro de la Convocatoria de Subvenciones de la Diputación de Badajoz destinadas a ayuntamientos y entidades locales menores que cuenten con Universidades Populares. Está organizado por el Excmo. Ayuntamiento de Retamal de Llerena en el año 2020 y 2021, y ha colaborado nuestra entidad.

UNA NOCHE DE VERANO 2. Tras el gran éxito de la actividad Una Noche de Verano, durante el verano del 2020, decidimos continuar el proyecto con Una Noche de Verano 2.

Este proyecto desarrollado en el año 2021 fue acogido por las siguientes localidades: Retamal de Llerena, Zarza Capilla, Capilla, Higuera de la Serena, Benquerencia de la Serena, La Nava, Helechal, Puerto Hurraco, Malpartida de la Serena y Esparragosa de la Serena.

SERENA, Campamento de Urbano de Verano para niños y niñas. Desde ADYPRES, con la colaboración de la Asociación eDinamiza, hemos realizado el  proyecto “SERENA. Campamento urbano de verano para niños y niñas” con el objetivo de  dar a conocer la cultura tradicional de los pueblos ubicados en la zona de actuación, tanto a nivel local como a nivel regional, así como a establecer nexos de unión entre los vecinos y las vecinas de los pueblos de La Serena mediante la acción de compartir experiencias y elementos culturales comunes y propios de cada localidad.

Este proyecto se ha realizado gracias a la convocatoria de subvenciones de la Diputación de Badajoz destinadas a asociaciones sin fines de lucro de la provincia de Badajoz para la celebración de actividades culturales en el año 2021.

MUJERES E IGUALDAD. Este proyecto es un Programa Estatal de Formación y Apoyo a la Inserción Sociolaboral de las Mujeres del Medio Rural que financia el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y que ha sido desarrollado en la asociación ADYPRES de Zalamea de la Serena junto con la Asociación eDinamiza.

Algunos de los objetivos del proyecto han sido: reforzar las habilidades sociales, actualizar currículum, ensayar entrevistas de trabajo y potenciar su búsqueda de trabajo.

OTOÑO DE ENCUENTROS. La Asociación eDinamiza lleva a cabo este proyecto en: Capilla, Zarza Capilla, Benquerencia de la Serena, La Nava, Helechal, Puerto Hurraco, Monterrubio de la Serena, Higuera de la Serena, Esparragosa de la Serena y Zalamea de la Serena.

En este proyecto se fomentan procesos de participación ciudadana, que impliquen la promoción de los sectores económicos locales, que han sido afectados por la crisis sanitaria. Es un proyecto sencillo, factible y cercano donde el impacto de los resultados obtenidos es visible rápidamente en los comercios y bares que nos acompañan desde hace años y en nuevos profesionales autónomos/as y empresas que se han instalado en nuestros pueblos y quieren darse a conocer.

Se enmarca en la convocatoria de subvenciones de Diputación de Badajoz a ayuntamientos y entidades locales menores de la provincia de Badajoz para la realización de planes, proyectos o actividades dirigidas a apoyar a los sectores económicos más afectados por el COVID-19 en el año 2021.

Campaña “COMPRA EN TU PUEBLO”. Este proyecto es una campaña de fomento de la hostelería y el comercio local, organizado por el Ayuntamiento de Monterrubio de la Serena, con la colaboración del equipo eDinamiza. Es un proyecto muy sencillo, en el que a través de los tickets de compra de los establecimientos locales se sortearon diferentes cestas con productos de las empresas locales. La campaña “Compra en tu pueblo” se ha realizado coincidiendo con la festividad de la Candelaria 2022 de Monterrubio de la Serena.

AUTORA, conductora de nuestro futuro. Desde eDinamiza hemos realizado el proyecto “AUTORAS, conductoras de nuestro futuro” (Pacto de Estado contra la Violencia de Género para el ejercicio 2021). Las localidades donde se ha realizado, durante el mes de marzo de 2022, han sido: Capilla, Zarza Capilla, Benquerencia de la Serena, La Nava, Helechal, Puerto Hurraco, Monterrubio de la Serena, Higuera de la Serena, Esparragosa de la Serena, Malpartida de la Serena, Zalamea de la Serena y Retamal de Llerena. Además, en el mes de junio, del mismo año, se sumó el municipio de Peraleda del Zaucejo.

MANIFESTACIÓN DEL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER. Esta manifestación, organizada por el Ayuntamiento de Higuera de la Serena, con la colaboración de la Asociación de Mujeres de la localidad y del equipo eDinamiza, se ha celebrado el 12 de marzo de 2022 en Higuera de la Serena. El objetivo de la misma ha sido celebrar el Día Internacional de la Mujer y reivindicar la igualdad entre mujeres y hombres. Esta manifestación ha llevado como lema “Que el silencio no calle a las mujeres” y, a través de dinámicas, hemos conocido algunas de las demandas de las vecinas de nuestros pueblos: empleo, formación, participación, conciliación, mejores sueldos y pensiones, entre otros.

Taller “MENOS ES MÁS”. Decoraciones para el hogar. Este es un proyecto subvencionado por la Diputación de Badajoz y ejecutado por la Asociación eDinamiza durante el mes de marzo de 2022. El objetivo que perseguimos es reciclar o reutilizar aquellos objetos en desuso y darles una segunda vida, decorándolos a través de diferentes técnicas. Las participantes han sido las vecinas de Peraleda del Zaucejo.

I LOVE LA SERENA. La Mancomunidad de Municipios de la Serena, con la colaboración de la Asociación eDinamiza, ha desarrollando el Proyecto “I LOVE LA SERENA”, durante los meses de mayo y junio de 2022. Con estos talleres hemos querido que el alumnado de los centros educativos, tomen conciencia de la importancia de vivir en nuestros pueblos y ver las oportunidades que ofrece para combatir la lucha contra la despoblación rural. Se han realizado dos sesiones por cada centro educativo de los municipios que forman parte de la Mancomunidad.

De Momento Desemplead@ con destino a… Zalamea de la Serena. Es un Programa de Empleo, Emprendimiento y Empresa para la Juventud, organizado por el Ayuntamiento de Zalamea de la Serena, con la colaboración de la Asociación eDinamiza, y que financia el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, el Instituto de la Juventud (INJUVE) y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

Toma Pan y Moja 2022. Las localidades participantes de este proyecto han sido Capilla, Zarza Capilla y Peñalsordo. Este proyecto también se ha realizado en la Asociación de Minusválidos de Quintana de la Serena. Su principal objetivo es dar a conocer nuestro patrimonio cultural a través de la realización de un recetario comunitario como herramienta de difusión y arraigo cultural de la localidad. Toma Pan y Moja se ha podido realizar gracias a la subvención de Cultura de la Diputación de Badajoz en 2022.

Primavera de Encuentros 2022. Proyecto de animación comercial organizado por los Ayuntamientos de Esparragosa de la Serena, Higuera de la Serena, Monterrubio de la Serena, Quintana de la Serena, Valle de la Serena y Zalamea de la Serena; ejecutado por la Asociación eDinamiza. Tiene como objetivo principal Promover procesos de promoción y dinamización comercial en los que, mediante la participación de la ciudadanía, se apoye al pequeño y mediano comercio y otros sectores económicos locales.

Financia Unión Europea (Fondo Europeo de Desarrollo Regional “Una Manera de hacer Europa”) y Junta de Extremadura (Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital) a través del Decreto 77/2021, de 30 de junio, por el que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para la financiación de proyectos de animación comercial en la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Noches de Verano en Adypres 2022. Por segundo año consecutivo, la Asociación ADYPRES Zalamea y la Asociación eDinamiza hemos organizado el programa ‘Noches de Verano en ADYPRES’. Concretamente, se trata de un programa de dinamización que se realizó entre el 21 de julio y el 11 de agosto de 2022, e incluye actividades y propuestas de diversa índole: cine, flamenco, folklore, bingos, entre otros.

Una noche de Verano 2022. Este proyecto se ha realizado en Benquerencia de la Serena, Capilla, Zarza Capilla y Retamal de Llerena. A través del mismo buscamos informar a la ciudadanía sobre la desigualdad y discriminación que sufren distintos colectivos de la sociedad, así como la discriminación por la diversidad sexual. También tiene como objetivo sensibilizar a la ciudadanía acerca de los roles y estereotipos de género que perpetúan la desigualdad en nuestra sociedad. Este proyecto se ha podido realizar gracias a una subvención del área de Igualdad de la Diputación de Badajoz.

EMPATIZADOS. El proyecto Empatizados Comarcal, es un proyecto de Información a la población y de Promoción de la imagen de las personas con discapacidad. Sus objetivos han sido mejorar la imagen que se tiene de las personas con discapacidad utilizando como herramienta la información y la empatía, profundizar en los principios de no discriminación, igualdad de oportunidades y de accesibilidad universal de las personas con discapacidad y visualización de sus capacidades y habilidades y el de presentar alternativas para la inserción laboral de personas con discapacidad.

Se ha realizado con una subvención de la Junta de Extremadura, a través de la convocatoria de subvenciones a entidades privadas sin fin de lucro para el desarrollo de proyectos de normalización dirigidos a personas con discapacidad, para el ejercicio 2022.

Día de Extremadura. La Asociación ADYPRES Zalamea y la Asociación eDinamiza organizamos el ‘Día de Extremadura’, un programa de dinamización que se realizó el 7 de septiembre de 2022. En esta primera edición realizamos desfile de trajes regionales de la Comarca de la Serena, masterclass de Zumba extremeña, tapas con productos típicos de la tierra, etcétera.

Otoño de Encuentros 2022. Proyecto de animación comercial organizado por el Ayuntamiento de Malpartida de la Serena y llevado a cabo por la Asociación eDinamiza. Tiene como objetivo principal Promover procesos de promoción y dinamización comercial en los que, mediante la participación de la ciudadanía, se apoye al pequeño y mediano comercio y otros sectores económicos locales.

Financia Unión Europea (Fondo Europeo de Desarrollo Regional “Una Manera de hacer Europa”) y Junta de Extremadura (Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital) a través del Decreto 77/2021, de 30 de junio, por el que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para la financiación de proyectos de animación comercial en la Comunidad Autónoma de Extremadura.

De Momento Desemplead@s Inclusión. Este proyecto se ha ejecutado durante los meses de septiembre a noviembre en Castuera, Esparragosa de la Serena, Zalamea de la Serena, así como con la Asociación de Minusválidos de Quintana de la Serena. Se ha realizado con la subvención de la Diputación de Badajoz destinada al desarrollo de proyectos de acción social en la provincia de Badajoz durante el año 2022.

El objetivo de este es el de mejorar la empleabilidad de los/as participantes a través del desarrollo de diferentes áreas/ COMPETENCIAS que el mercado considera CLAVE, facilitando su entrenamiento y mejora en el desempeño, con el fin de favorecer la autonomía personal, el acceso al empleo y por tanto, la integración social de las personas participantes.

Además de los proyectos y programas mencionados anteriormente, también hemos realizado colaboraciones externas: Stand en el Mercadillo del Ramo Chico 2022 de Higuera de la Serena, la VI y VII Ruta de los Tartesos de Zalamea de la Serena, trabajos de dinamización para el Mercado Sostenible del Ayuntamiento de Berlanga, talleres de empleabilidad y competencia digital para la Cámara de Comercio de Badajoz, entre otros.

A %d blogueros les gusta esto: