
En el mundo rural tenemos variedad de recursos y servicios a nuestra disposición: desde comercios y bares que nos acompañan desde hace años, a nuevos profesionales autónomos/as y empresas que se han instalado en nuestros pueblos, en muchas ocasiones desconocidos.
Ahora bien, de un tiempo a esta parte, nuestros hábitos de consumo han cambiado, con la pandemia quizás se han acentuado, optando por opciones “online” a través de nuestros dispositivos móviles y ordenadores: venta y comercio electrónico, servicios y pedidos a domicilio… Olvidándonos de los negocios de nuestros pueblos y poniendo en riesgo la estabilidad de la economía local, así como el futuro de las zonas rurales.
Ante esta situación debemos promover la participación social, donde todas las personas, colectivos y entidades podamos aportar soluciones y propuestas para el fomento del apoyo al medio rural, el fortalecimiento de los servicios que disponemos y favorecer el acceso a los recursos y actividades en los pequeños municipios.
OTOÑO DE ENCUENTROS es un proyecto donde se fomentan procesos de participación ciudadana, que impliquen la promoción de los sectores económicos locales, que han sido afectados por la crisis sanitaria.
Es un proyecto sencillo, factible y cercano donde el impacto de los resultados obtenidos será rápidamente visible en los sectores económicos mencionados anteriormente.
Sencillo, a través de campañas de difusión a los diferentes sectores económicos, asociaciones y colectivos locales y la población en general.
Factible, recoger obsequios entre los actores y actrices del territorio no es tarea complicada y más cuando la misión del proyecto es mostrar la alianza de un pueblo.
Cercano, en la plaza del pueblo. Sabemos que el público infantil es un gran reclamo para que toda la familia salga a la calle. De ahí que se realice un espectáculo de teatro por municipio participante. Habrá también un “Bingo de participación”, una actividad donde se puedan conseguir diferentes obsequios donados: una caja de bolígrafos, un par de calcetines, una ración de calamares, la segunda consumición gratis, entre otros.
Un rápido impacto visible porque el único requisito para participar en el bingo es enseñar un ticket de compra de cualquier empresa que participe en el proyecto por valor de 10 € (¡valen tickets acumulables, que sumen ese importe mínimo, y que se hayan realizado en el transcurso del proyecto, además pueden participar tantas veces como quieran!).
COMO MISIÓN: Conseguir la implicación de la ciudadanía y contribuir a mejorar el pueblo a largo plazo. Que este primer Encuentro en Otoño sea para sectores afectados por la crisis sanitaria, sea el inicio de actividades de participación para sucesivas actuaciones de ayuda a otros sectores o servicios locales.
Para finalizar, este proyecto está organizado por los Ayuntamientos de Benquerencia de la Serena, Capilla, Esparragosa de la Serena, Higuera de la Serena, Monterrubio de la Serena, Retamal de Llerena, Zalamea de la Serena y Zarza Capilla; con la colaboración de la Asociación eDinamiza. Además, subvenciona Diputación de Badajoz a través de la convocatoria reguladoras de subvenciones destinadas a ayuntamientos y entidades locales menores de la provincia de Badajoz para la realización de actividades dirigidas a apoyar a los sectores afectados por el COVID-19 durante el año 2021.